Télam

Iron Mountain


    Iron Mountain significa en español "montaña de hierro" y, en efecto, se debe a que Herman Knaust, el fundador de la empresa, compró en 1936 una mina de hierro a 9.000 dólares bajo una montaña en Livingtson (New York, Estados Unidos) para darle un impulso a su negocio de cultivo y venta de hongos, que decidió plantar allí.

    Unos años después de finalizada la segunda Guerra Mundial, con el inicio de la llamada Guerra Fría, fue cuando la industria de los hongos decayó. Entonces, en 1951, Knaust entendió que el negocio en ese entonces era el de proteger información de corporaciones por un eventual ataque nuclear u otros desastres, razón por la que inauguró "Iron Mountain Atómica Storage, Inc". Un depósito bajo tierra, en donde se almacena información,hasta el día de hoy, en 200 bóvedas de alta seguridad.
 
  En 1970, Knaust cayó en bancarrota y la empresa fue adquirida por un inversor privado, Vincent Ryan. Tras décadas de expansión, hoy IM opera en 36 países, con más de 17.000  empleados, y tiene unos 156.000 clientes que confían a la empresa el almacenaje de su información.
 
Instalaciones de IM en la actualidad
Instalaciones de IM en la actualidad
   
NML Elliott Capital Management  un fondo buitre cuyo director es Paul Singer fue uno de los accionistas de Iron Mountain hasta hace tres años, con un porcentaje accionario bajo. De todos modos, Singer impuso a dos hombres de su confianza como directores de la compañía en 2013.
 
  En Argentina, la empresa abrió sus puertas en el año 2000 tras adquirir Cada Storage y Box Security, dos empresas que brindaban esos servicios en el país. Posteriormente, compraría Megabox S.A., luego de que su quiebra fuese declarada en 2011. IM cuenta con cuatro galpones para el almacenamiento de información ubicados en Pedro de Mendoza 2143, Zaraza 6135, Amancio Alcorta 2482 y Azara 1245. Este último fue el que se incendió en febrero de 2014. Iron Mountain Argentina es propiedad de una firma radicada en Luxemburgo, poseedora del 96,8% de la filial, llamada Iron Mountain South América; el resto pertenece a Iron Mountain Chile Servicios S.A.
 
  La Unidad de Información Financiera (UIF) -querellante en la causa que investiga el incendio en Barracas-, denunció que ambas empresas son "sociedades fantasma o pantalla" constituidas con el objetivo de "ocultar al titular real y el origen de los fondos". Pedro Meierhold, curiosamente, o no tanto, es a su vez presidente para Latinoamérica y para Argentina de la misma empresa (es decir, preside una filial supranacional a cargo de otra nacional que también preside, valga la redundancia).
   
Imagen
Iron Mountain tiene un depósito en Lugano que no reúne condiciones de seguridad
  En los últimos 25 años cinco depósitos de Iron Mountain alrededor del mundo se incendiaron. En marzo de 1997, tres incendios afectaron a dos depósitos ubicado en New Jersey, Estados Unidos. Según el informe anual de 1999 de la compañía, las autoridades locales determinaron que los tres incendios fueron causados intencionalmente; sin embargo, Iron Mountain negó “cualquier responsabilidad por la destrucción o el daño de los registros de sus clientes como resultado de los incendios”. La empresa, por esto, debió enfrentar demandas de quienes vieron afectados sus documentos.
 
  Unos años más tarde, en julio de 2006, se incendiaron con diferencia de una semana dos depósitos: uno en Inglaterra y otro en Canadá. El que afectó el depósito de Londres provocó la destrucción total del depósito, y de acuerdo a un informe difundido por los bomberos de esa ciudad, se concluyó que el incendio también fue intencional y que “un guardia contratado por servicios de seguridad tercerizados” fue quien “desactivó el sistema automático de rociadores en el edificio”, según relata la compañía.

  En Ottawa, unos días antes, otro incendio había afectado un depósito de Iron Mountain, pero apenas afectó al tres por ciento de los documentos.

  En noviembre de 2011, otro incendio afectó una instalación de la empresa, esta vez, en la ciudad italiana de Aprilia, debido a una “falla eléctrica” según las primeras investigaciones de la policía local. Otra vez, el incendio generó la pérdida total de los documentos que allí se guardaban.
Imagen
Como funcionaba Iron Mountain