
El derrumbe
A las 9.04 de la mañana del miércoles 5 de febrero se derrumbó una pared de más de 10 metros de un edificio en llamas en el barrio porteño de Barracas causando la muerte inmediata de ocho bomberos voluntarios y dos rescatistas.

El comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos primero Eduardo Adrián Conesa y Damián Béliz y los agentes bomberos Maximiliano Martínez y Matías Montecheli -todos integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Policía Federal Argentina-; los bomberos Sebastián Campos y Facundo Ambrosi del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha (La Boca); y los rescatistas Pedro Baricola y José Méndez de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fallecieron en la mayor tragedia de la historia de los bomberos voluntarios en Argentina, que ocurrió en un depósito de la firma Iron Mountain una multinacional que brinda el servicio de guarda de documentación a grandes empresas, muchas de ellas también multinacionales. Algunas de las firmas que se contaban entre los clientes de IM fueron denunciadas en el último tiempo por lavado de dinero y otros delitos financieros. Muchos de los documentos que estas empresas guardaban en el depósito de Barracas desaparecieron con el siniestro.

Más de un año de investigaciones y peritajes concluyeron que el incendio fue intencional -igual que en otras partes del mundo en donde ocurrieron hechos similares-; y que la empresa, en acuerdo con sus clientes más comprometidos, hizo desaparecer toneladas de información. Además, hay una responsabilidad indubitable del Gobierno porteño a cargo de Mauricio Macri, que permitió la habilitación de un edificio que no estaba en condiciones de funcionar para tal fin.
Este informe especial de la Agencia Télam, realizado en conjunto con un equipo de la Televisión Pública, propone una visión integral de esta complicada trama de omisiones y delitos que terminó con la vida de 10 personas.