multimedia
Más del 80 por ciento de los menores palestinos de Gaza viven con angustia como consecuencia de la ofensiva militar israelí, según un estudio difundido hoy por UNICEF y realizado por el Centro Palestino para la Democracia y Resolución de Conflictos. El 62,2% de los niños menores de 12 años sienten angustia, el 88%, miedo y el 64,8% dificultades para concentrarse, según el estudio, que se basa en una encuesta realizada entre 545 niños y adolescentes palestinos -la mitad niños y la mitad niñas- entre el 24 y el 25 de noviembre últimos.
"El estudio es una muestra del "estrés psicosocial y el severo trauma emocional" de los niños de Gaza"
Marixie Mercado, portavoz de UNICEF
Estos sentimientos se presentan con más frecuencia en edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, una franja de edad en la que el 87,6% de los entrevistados dijo sentir angustia, el 99,4% miedo y el 87%, falta de concentración, según refleja la agencia de noticias EFE. Además, el 92% de los niños menores de 12 años y el 94,7% de los adolescentes entre 13 y 17 años dicen asustarse con los ruidos y el 70%, en ambas franjas de edad aseguran tener pesadillas con frecuencia.
El 47,6% de los menores de 12 años afirman que se orinan en la cama por las noches, en un porcentaje que es del 18,3% en el caso de los adolescentes entre 13 y 17 años.
Vivir con miedo

Marixie Mercado, portavoz de UNICEF, explicó que el estudio es una muestra del "estrés psicosocial y el severo trauma emocional" de los niños de Gaza tras ocho días de hostilidades con las fuerzas armadas israelíes. UNICEF (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia) puso en marcha 21 espacios familiares en Gaza para ayudar a madres y niños que sufren de estrés extremo, y otros 15 centros enfocados específicamente en las necesidades de los adolescentes, donde se ofrece ayuda psicosocial y se llevan a cabo actividades recreativas como deportes, teatro, música y arte. El organismo internacional señaló que, de los 5,8 millones de euros que UNICEF pide para Gaza, 2,6 millones son destinados a la protección de los menores y a sus necesidad sociales y psicológicas. El resto se destina a la compra de suministros médicos y farmacéuticos, la reparación de escuelas (en torno a un centenar) y el acondicionamiento de redes sanitarias y de suministro de agua.
multimedia