Más de 50 funcionarios, periodistas, empresarios, activistas, académicos y exponentes de la cultura disertarán en los 12 paneles principales, en las instalaciones del centro cultural La Vieja Usina de la capital entrerriana. La apertura del Foro, el lunes a las 10hs, estará a cargo del gobernador, Sergio Urribarri, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, y el ministro de Cultura y Comunicación de la provincia, Pedro Báez.
El eje de la primera jornada girará en torno a las políticas públicas orientadas a las industrias culturales. Entre los expositores se destacan el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi; el coordinador general de la Televisión Digital Abierta, Osvaldo Nemirovsci; la coordinadora del Programa Polos Audiovisuales, Eva Piwowarski; y la coordinadora de Argentina Conectada, Mariana Lef.
Entre los paneles del primer día habrá uno dedicado al Gobierno y Cultura Digital, otro a la Industria de Videojuegos y una charla a cargo de investigadores en Industrias Culturales de la Universidad de Quilmes, con la presencia del director de la Maestría en Industrias Culturales de esa casa de estudios, Guillermo Mastrini, y el secretario de Industrias Culturales de Entre Ríos, Sebastián Lorenzo.
En paralelo al foro principal, con la participación de miembros de la Unión de Músicos Independientes (UMI) e intérpretes y compositores locales, se debatirán las alternativas de la Ley Nacional de la Música, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.
El martes habrá charlas sobre Social Media, Producción y Distribución de Contenidos digitales y Periodismo Digital, a cargo del miembro de HackHackers Sergio Sorín y el politólogo Andy Tow.
Por la tarde, el investigador del Conicet Ariel Vercelli disertará sobre Tecnología, Humanismo e Industrias Culturales y tendrá lugar el Foro del Software Libre.
En paralelo se desarrollará la “Tertulia de Gobierno Abierto”, en la que participarán el subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Nación, Mariano Greco, y el director Nacional Electoral, Alejandro Tulio, entre otros.
El cierre del evento estará a cargo de Neil Harbisson, quien contará su experiencia como artista sonocromático y activista por los derechos de los cyborg.