
Así lo afirmó al inaugurar las jornadas "Agenda digital: gobierno en red 2012-2015", que se desarrollan hasta el viernes en el Salón Lahussen, ubicado en Paseo Colón al 300 de esta ciudad, organizadas por la subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete. Durante el encuentro, Abal Medina firmó un convenio de colaboración y asistencia técnica con el titular de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI), José María Louzao Andrade. "Las nuevas tecnologías van transformando el mundo con su velocidad y contundencia. Las transformaciones se dan en nuestra propia generación", dijo el funcionario en su exposición. Asimismo destacó que "la agenda digital desde el 2003 marca el período de mayor inversión pública en tecnología en la historia argentina" y puso como ejemplos los programas Conectar Igualdad, la TV digital y la creación de "núcleos de acceso al conocimiento". "La inversión pública debe tener una direccionalidad estratégica para reducir las brechas digitales, superando las viejas desigualdades sociales", añadió.
En el encuentro, Abal Medina estuvo acompañado por el secretario de Gabinete y Coordinación Administrativa, Facundo Nejamkis; y el subsecretario de Tecnologías de Gestión, Mariano Greco.