El anuncio oficial de la liberación será el 26 de octubre a las 10hs., en el marco de la Décima Expo Universidad organizada por la UNLP en el Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
Meran -desarrollado de cero por el equipo de profesionales del CeSPI, que desde 2003, con Koha-UNLP, trabaja atendiendo las necesidades de las bibliotecas- será liberado bajo licencia GPL v3 por lo que quedará disponible para usuarios de todo el mundo.
Entre las funcionalidades que ofrece Meran están la creación de catálogos, integración con otros sistemas, autogeneración de inventarios, administración y seguimiento de ejemplares, generación de tarjetas identificatorias con códigos de barra y obtención de estadísticas y reportes, entre otras.
Además, el sistema fue desarrollado para fomentar la interacción social con los usuarios, ya que permite difundir servicios y productos a través de redes como Twitter y Facebook, consultar el catálogo, gestionar reservas y renovaciones a través de Internet y recomendar y puntuar bibliografía, según expliacaron desde el CeSPI en un comunicado.
Para la gestión integral de los procesos y servicios bibliotecarios, Meran se estructura a partir de dos interfaces, una de uso público y otra de uso privado, desde la que el personal de la biblioteca administra los servicios a los usuarios, así como los procesos técnicos, la configuración del sistema y la obtención de reportes y estadísticas entre otras funcionalidades.
La liberación de Meran se produce a menos de un mes de que el CeSPI liberara Choique CMS, un administrador de contenidos Web que se viene utilizando en el portal de la UNLP, en varias de sus facultades y en el Museo de Ciencias Naturales, entre otros sitios.
Actualmente, Meran se utiliza en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y la Biblioteca de la Facultad de Informática de la UNLP, y pronto será adoptada por la bibliotecas pertenecientes a la Comisión Provincial por la Memoria y a la Biblioteca Legislativa, entre otras.
Meran ya puede ser descargado desde el sitio oficial para ser puesto en producción en las bibliotecas de todo el mundo.