
De esta forma, la casa de estudios de la capital provincial puso a disposición de usuarios de todo el mundo el administrador de contenidos que se viene utilizando en el portal de la UNLP, en los de varias de sus facultades, en el del Museo de Ciencias Naturales de La Plata y en el del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA), entre otros.
Choique nació en 2007, con la necesidad de la UNLP de diseñar y administrar su propio sitio. Si bien se trata del primer software que el CESPI desarrolla desde cero y pone a disposición de la comunidad, el trabajo se suma a otras iniciativas de código abierto en las que la Universidad ha venido trabajando, entre las que se encuentran Ginga.ar -el middleware utilizado para la interactividad de la Televisión Digital-, la distribución de Linux Lihuen y el proyecto Koha UNLP, un sistema de gestión de bibliotecas.
La versión liberada hoy es la 2.4.9, a la que se llegó tras más de cinco años de trabajo de los equipos técnicos del CESPI-UNLP. Ese tiempo de desarrollo “garantiza un nivel de madurez importante en diversos aspectos como ser seguridad, accesibilidad, diseño y usabilidad”, informaron desde el CESPI.
Desde el Centro Superior destacaron el “compromiso del CESPI y la UNLP en materia de transferencia tecnológica” y señalaron que la liberación “contribuye con la comunidad usuaria de software libre”.
En ese sentido, cabe destacar que liberar un producto significa liberar su código fuente, lo que permite que cualquier usuario pueda estudiar el funcionamiento del programa para cambiarlo, modificarlo y redistribuir a terceros copias y/o versiones modificadas, lo que le permite a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones efectuadas por los aportes de los usuarios (como se explica en este video).
Choique, según especificaron desde el CESPI, está pensado para que periodistas, diseñadores y administradores puedan utilizarlo sin necesidad de tener conocimientos sobre programación.
Entre sus características están la incorporación de todo tipo de contenidos multimediales mediante formatos de uso corriente en la Web, la articulación con redes sociales y la contemplación de criterios de indexación necesarios para el posicionamiento en los resultados de los buscadores.
Además, el CESPI brindará soporte gratuito a los usuarios del CMS, a través del correo comunicacion@cespi.unlp.edu.ar El CMS ya está disponible para ser descargado desde aquí.