El director del Knight-Mozilla OpenNews (un programa que busca difundir la innovación y el desarrollo web de código abierto dentro del periodismo), Daniel Sinker, lanzó este viernes en Buenos Aires la iniciativa code sprint grants, una nueva línea de acción destinada a financiar proyectos de innovación con fines informativos.

"Vamos a colaborar con redacciones, a pedirle ideas y a darle 10 mil dólares a programadores que trabajen en herramientas interesantes para el periodismo?, informó Sinker, quien aprovechó su participación en el Media Party de HacksHackers para lanzar la iniciativa a nivel mundial.

La acción lanzada hoy está pensada a mediano plazo, por lo que se inscribe en medio de las dos acciones principales que hasta hoy tenía el programa patrocinado por la Knight Foundation y Mozilla.

Por un lado están los llamados Hackdays, que consisten en encuentros de un día en los que desarrolladores se juntan a programar códigos que "ayudan a enfrentar los problemas reales del mundo periodístico?.

La otra rama del programa es la de los Fellowships: "ponemos desarrolladores en distintas redacciones y por 10 meses se dedican a crear nuevas herramientas?, explicó Sinker. En este momento, el proyecto tiene a cinco "fellows? en las redacciones de la BBC, The Guardian, Zeit Online, Al Jazeera y Boston Globe, en tanto que el año próximo se expandirán a ocho.

"La filosofía que hay detrás de todo esto es que los hackers (programadores) pueden ayudar a transformar el periodismo de hoy?, sostuvo Sinker, y agregó tres ítems que a su criterio son fundamentales para terminar de "construir algo que aún está en estado de fragilidad?:

"Ser rápidos, que es una característica del medio, y para eso hay que abortar la idea de la perfección; para que las cosas sean más baratas es necesario crear con el fin de poner los resultados a disposición; experimentar siempre, hacer experimentos rápidos y baratos?, opinó.