El dictamen judicial le permitirá al multimillonario disponer de 6 millones de dólares neozelandeses (que equivalen a 4,8 millones de dólares estadounidenses), de los cuales unos 2,6 millones estarán destinados al pago de los costos legales por la causa que tiene abierta y el resto será para gastos cotidianos de su familia -compuesta por siete miembros-, alquileres y otras actividades personales.
Dotcom, que en realidad se llama Kim Schmitz, atraviesa un proceso legal en Estados Unidos por presuntos actos de piratería, violación a los derechos de autor y fraude, junto a otras siete personas vinculadas con el sitio de almacenamiento y descarga de archivos Megaupload que en enero fue cerrado y allanado por agentes de la policía local a pedido del FBI. Al empresario informático se lo acusa, entre otras cosas, de liderar un grupo que obtuvo 175 millones de dólares desde 2005 a través de la copia y la distribución sin autorización de música, películas y otros contenidos con derechos de autor.
Si bien el operativo antipiratería de la agencia estadounidense derivó en el arresto del multimillonario y de tres ejecutivos de la página, en la actualidad Dotcom se encuentra en libertad a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.
A esto se le suma el hecho de que hace dos meses el Alto Tribunal de Nueva Zelanda emitió un fallo en el que consideró que todo el allanamiento a Megaupload fue "inválido?, ya que "las órdenes no describieron adecuadamente los delitos a las que se referían?. De esta forma, la Justicia de ese país ha adoptado una serie de medidas más contemplativas hacia el empresario y sus socios implicados en la causa.
El próximo compromiso previsto con la Justicia neozelandesa que tendrá que afrontar el multimillonario será en marzo donde se definirá finalmente si será extraditado a Estados Unidos o no.