Además del lanzamiento, el evento contará con presentaciones sobre experiencias de colaboración entre Wikimedia e instituciones culturales y patrimoniales, la presentación de un prototipo para el registro y difusión Web de fuentes documentales de valor patrimonial y la firma de un acuerdo de colaboración entre Wikimedia Argentina y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP para la digitalización y difusión web de obras en dominio público.
El concurso comenzará dos días antes del lanzamiento oficial y estará vigente hasta el 30 de septiembre. Durante ese período, los participantes deberán subir fotos de autoría propia al sitio Wikimedia Commons, bajo una licencia Creative Commons AtribuciónCompartirIgual 3.0 (CC-BY-SA 3.0), cuyo texto legal está disponible aquí.
Las fotografías deben corresponder a alguno de los monumentos indicados en las listas publicadas por Wikimedia Argentina en Wikipedia (que incluyen a todos los Monumentos Históricos Nacionales definidos como tales por la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, además de ciertos monumentos de carácter provincial o local).
Según indicaron los organizadores en su sitio Web, el concurso busca promover la participación en los proyectos de la Fundación Wikimedia, en particular Wikimedia Commons y Wikipedia, y enseñar y dar a conocer las licencias libres y sus beneficios para la difusión de la cultura y el conocimiento.
También tiene el objetivo de revalorizar el patrimonio cultural, histórico y social existente a nivel nacional y local, impulsando la participación ciudadana en su preservación.
Wiki Loves Monuments es una competencia internacional en la que los participantes deben captar imágenes de monumentos históricos y bienes protegidos de diferentes países del mundo. La primera edición se celebró en Holanda, en 2010, y al año siguiente se repitió en 18 países europeos, en los que más de 5000 participantes tomaron y subieron 168.208 fotos, lo que según los organizadores hizo que el evento se conviertiera en "el concurso fotográfico más grande de la historia?.
En la edición de este año los organizadores decidieron expandirse a 25 países de los cinco continentes, por lo que el concurso llegó a Argentina, Chile, Colombia y Panamá dentro, de América Latina.
Además de poder pasar a ilustrar los artículos de Wikipedia, las 10 imágenes que el jurado local nomine serán exhibidas (en un lugar a determinar) y competirán contra las seleccionadas por cada comité organizador local para ganar el premio a la mejor foto a nivel mundial. También habrá premios para las fotografías que en Argentina logren el 1.º, 2.º y 3.º lugar.
Todas las fotos presentadas deben ser tomadas y subidas por sus autores, así como cumplir con los requisitos de permisibilidad de Wikimedia Commons.
Para más información: http://wikilovesmonuments.com.ar