El recorrido de la agrupación comienza en Chile y durará unas cinco semanas. El itinerario unirá al país trasandino con Argentina, Uruguay y Paraguay, lo que significará un viaje de unos ocho mil kilómetros de ruta, aproximadamente.
Las charlas y talleres que brindará LIBREBUS2012 estarán orientadas hacia temas como la libertad de expresión y seguridad en la red; libertad para compartir; educación y recursos educativos abiertos. A estos se le agregarán dos ejes transversales: Biodiversidad-medioambiente y Género.
En esta oportunidad, el proyecto arrancará en Valdivia (Chile) y llegará a la Argentina el 30 de agosto, coincidiendo con el evento de Hack/Hackers en Buenos Aires. De ahí los miembros partirán por cinco días a Uruguay y de regreso presentarán actividades en Concordia, Resistencia y Formosa. Cruzarán luego a Paraguay y volverán a nuestro país el 14 de septiembre. A partir de allí, recorrerán Jujuy, Salta, Tucumán, José de la Quintana, Córdoba, Villa María, Santa Fe, Rosario y nuevamente Buenos Aires, para concluir su ruta en la ciudad de La Plata el sábado 29 de septiembre con un gran festival de bandas copyleft.
LIBREBUS es un proyecto que surgió hace varios años en Centroamérica y se materializó en mayo de 2011 con un viaje y una serie de charlas en diferentes lugares de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. La iniciativa nuclea a un grupo de personas vinculadas al software libre y a la cultura libre procedentes de siete naciones.
También en 2011 el proyecto pasó a contar con el apoyo de un fondo otorgado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
LIBREBUS está representado en Argentina por Creative Commons Argentina, Mozilla Foundation, la Fundación Vía Libre y Wikimedia Argentina.