El servicio -que de momento sólo funciona en Kansas City (Missouri, Estados Unidos)- tiene un costo mensual de 120 dólares. Sin embargo, aquellos que se encuentren dentro del área de cobertura y no quieran contratar el producto, tendrán acceso gratuito a una conexión de 5 Mb.
Desde la empresa aseguraron que el nuevo producto no tiene previsto ingresar en el sector de telefonía pero sí ofrecerá paquetes de canales de televisión y streaming bajo demanda. Entre las ofertas se encuentran NBC Universal Comcast, Viacom, Discovery Communications, Netflix, Starz Liberty y otros.
Los usuarios podrán grabar hasta 8 canales de manera simultánea o almacenar un máximo de 500 horas de programación en alta definición, teniendo acceso remoto en cualquier momento mediante smartphone o tablet.
La capacidad de la infraestructura utilizada por Google Fiber les permitirá a los usuarios navegar a una velocidad estimada de 1 gigabyte por segundo. Según los técnicos de la compañía, esa transferencia de datos para la carga y descarga es 100 veces superior a las que otras empresas brindan actualmente en los Estados Unidos. Además, el nuevo producto ofrece un paquete de almacenamiento de hasta un 1 Terabyte en la nube de Google (Google Drive).
"Estamos en una encrucijada en el que la velocidad de Internet lleva estancada desde 2000?, indicó el director financiero de Google, Patrick Pichette, en la presentación de GoogleFiber, y remarcó que desde su compañía no creen que "haya necesidad de esperar más para hacerlo de forma rentable?.
Por otro lado, el director general de Acceso de Google, Kevin Lo, explicó que la empresa desea seguir con el tendido de fibra óptica. Fiber "no es un proyecto a corto plazo?, sostuvo declaraciones reproducidas por el Diario de Sevilla.
Según el medio español, en Kansas la compañía que domina el mercado es Time Warner, cuya mejor conexión alcanza los 99,95 dólares y es 20 veces más lenta que la propuesta de Google. Para el portavoz de Time Warner, Justin Venech, la competencia es "bien recibida" y consideró que ellos cuentan ya "con una red robusta y adaptable".