El incidente ocurrió en las instalaciones enriquecedoras de uranio que el gobierno iraní construyó en Fordo y en Natanz, al suroeste de Teherán, según informaron el portal digital ALT1040 y el diario español ABC.
La información se hizo pública luego de que el especialista de F-Secure Mikko Hÿpponen aseguró que el laboratorio recibió un correo electrónico de un científico que trabaja en la Organización Iraní de Energía Atómica (OIEA) informándole que los sistemas de la planta había sufrido un ataque con algún tipo de virus.
"Según el correo electrónico que nuestros expertos nos enviaron, creen que se ha utilizado la herramienta Metasploit. Los atacantes han podido acceder a nuestra VPN (red privada virtual). La red de control automático y el hardware de Siemens han sido atacados y están fuera de servicio. Sé muy poco sobre estas cosas, soy científico y no un experto en sistemas?, le habría informado el científico a F-Secure.
Según el e-mail, en esta oportunidad el posible ciberataque habría consistido en hacer sonar a todo volumen varias estaciones de radio locales y el tema "Thunderstruck? de la banda australiana AC/DC. Dicha canción fue la número uno del disco multipremiado The Razors Edge (1990) y llegó a figurar entre los primeros 10 lugares de los principales rankings de rock en los Estados Unidos.
Resta saber si desde el gobierno iraní comunicarán oficialmente si existió un ataque a las redes internas de sus establecimientos enriquecedores de uranio. Lo que sí se pudo determinar hace unos meses atrás es que el programa de desarrollo nuclear de Irán fue blanco en varias oportunidades de sabotajes informáticos como los efectuados por los virus Flame y Stuxnet.