La nueva investigación sobre la compañía fundada por Bill Gates fue anunciada durante una conferencia de prensa brindada por el comisario de Competencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia. El funcionario señaló que posiblemente Microsoft haya incumplido su compromiso de incorporar en el Service Pack II de Windows 7 la "pantalla de opciones", cuyo funcionamiento es similar a un repositorio de navegadores.
Dicha "pantalla de opciones? es una aplicación que la empresa debe incorporar a su sistema operativo para que sean los mismos usuarios los que elijan qué navegador desea utilizar, además del Internet Explorer.
El uso de dicho repositorio fue impuesto por una resolución de la Comisión de Competencias de la UE en 2008, luego de que decenas de organizaciones de usuarios elevaron un reclamo ante el Organismo por encontrar deficiencias en el desempeño de Windows cuando los internautas utilizaban navegadores como Firefox, Chrome, Safari y Opera.
En aquella oportunidad, la Comisión consideró que Microsoft -mediante su sistema operativo- ejercía un abuso de posición en el mercado informático. A partir de eso, la empresa debió a incorporar la "pantalla de opciones? en todos los sistemas operativos vendidos en el territorio de la Comunidad y se le dictó una multa de 860 millones de euros que fue ratificado por el Tribunal General de la UE el pasado 27 de junio.
"Si se confirma el incumplimiento puede conllevar duras consecuencias?, adelantó Almunia, en referencia a este nuevo episodio entre las leyes antimonopólicas de la Comunidad Europea y la multinacional estadounidense.
Por su parte, las autoridades de Microsoft indicaron a través de un breve comunicado que debido a un "error técnico? no se pudo ofrecer la "pantalla de opciones? en las computadoras personales que salieron con la actualización a Windows 7.
"Aunque hemos tomado medidas inmediatas para subsanar este problema, lamentamos profundamente que este error haya ocurrido y ofrecemos disculpas", agrega el mensaje de la compañía.