Mientras la Ley Sinde-Wert  -que entre otras cosas persigue las presuntas violaciones al Derecho de Autor en la Web- está en plena vigencia en España, el Instituto Español de Ciberseguridad le reclamó al Gobierno de ese país una "estrategia nacional? para luchar contra los "ciberdelincuentes?, a quienes consideran una amenaza creciente en el escenario internacional. Las recomendaciones de la institución, que nuclea a las principales empresas del sector informático, tienden a endurecer aún más las legislaciones y medidas adoptadas por el Estado ibérico para regular Internet.

"España, a pesar de los grandes esfuerzos realizados, no dispone aún de una capacidad sólida que permita realizar una dirección, control y gestión eficaces y eficientes de nuestra ciberseguridad?, indica una de las recomendaciones elaboradas por la Institución en el informe llamado "Ciberseguridad un compromiso de todos?.

"La seguridad, en cualquiera de sus dimensiones o ámbitos, es una responsabilidad esencial de cualquier Gobierno. El Gobierno de España deberá asumir el liderazgo en materia de ciberseguridad para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de proteger el ciberespacio del que dependen nuestros servicios básicos, infraestructuras críticas, economía y progreso como sociedad?, remarcó el Instituto.

El Instituto Español de Ciberseguridad pertenece a la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, una entidad compuesta por unas 100 empresas del sector privado ?desde consultoras especializadas en seguridad hasta fabricantes de software para sistemas de defensa- y más de 750 profesionales asociados. Según su carta de presentación, la organización busca la interacción entre organismos públicos y firmas privadas. La misma tuvo mucha participación en los últimos años durante los debates dados entorno a la sanción de la Ley Española de Economía Sostenible (conocida como Sinde-Wert) que entró en vigencia el 1 de marzo.

Uno de los puntos centrales de la normativa se basa en el control estricto de Internet para prevenir la circulación sin autorización de las obras protegidas con Derecho de Autor. Desde su entrada en vigencia dos de los sitios más populares en el país ibérico, Bajui.com y Vago.es, tuvieron que migrar sus contenidos hacia otras páginas.

En España, los opositores a la Ley Sinde-Wert se manifestaron tanto en las calles de las principales ciudades de ese país como en numerosas acciones de protestas realizadas en la Web, que incluyen desde campañas en las redes sociales hasta el hackeo de sitios oficiales.

"Los cambios experimentados en su marco rector en los últimos años, incluyendo la aparición de nuevos riesgos y amenazas (amenazas transfronterizas, la globalización o la aparición de actores no estatales, entre otros) hace que sea necesario evolucionar hacia un concepto de seguridad integral y una cultura de prevención y resiliencia?, enfatiza el informe.

Por otro lado, el Instituto Español de Ciberseguridad elaboró en el documento una serie de "acciones concretas? que, a su criterio, deberían ser llevadas a cabo por el Gobierno entre las que se encuentra una propuesta de colaboración internacional con otros países de habla hispana. En la Acción número 31 la entidad propone: "Promover y liderar el primer ciberejecicio iberoamericano en 2013. España deberá promover y liderar el primer ciber-ejercicio iberoamericano. Este ejercicio permitirá medir el grado de madurez de nuestra ciberseguridad. Además permitirá afianzar el liderazgo de España en el ámbito del ciberespacio iberoamericano alcanzando acuerdos en materia de ciberseguridad con una gran cantidad de países?.

Hasta el momento, la administración del presidente Mariano Rajoy no se pronunció públicamente sobre el documento elaborado por el Instituto.  Sin embargo, según el diario español El Mundo, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, anunció esta mañana que la nueva Unidad de Investigación Tecnológica del Cuerpo Nacional de Policía "será fundamental para luchar contra la ciberdelincuencia?. Dicha división operativa entrará en funcionamiento en las próximas semanas.