Un nuevo centro regional de interconexión a Internet se inaugurará mañana en La Plata como parte de la estrategia de federalización de la banda ancha del Plan Nacional Argentina Conectada. Esto permitirá reducir costos, mejorar la navegación y masificar el acceso a los usuarios finales de la red.
El acto de inauguración se realizará mañana a las 11:30 en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), según informaron representantes de la Cámara Argentina de Internet (CABASE).
Así, el nuevo centro de interconexión regional de datos o punto de encuentro de redes (NAP, por sus siglas en inglés) beneficiará a los usuarios de las localidades de La Plata, Gonnet, Ensenada, City Bell y Los Hornos, entre otras.
La creación de un NAP acelera las velocidades de subida y bajada de datos de la red, permite reducir los costos de interconexión y elemina recorridos innecesarios.
Hasta la fecha cuando un usuario ubicado en Gonnet quiere descargar información del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, los datos circulan virtualmente desde La Plata hasta Buenos Aires y de allí a Gonnet. El NAP facilitará el enlace de la información solicitada para que corra desde La Plata directo a Gonnet.
Desde CABASE se impulsó la generación de estos NAP, que sumados a la estrategia gubernamental del Plan Nacional Argentina Conectada, aseguran la asequibilidad de los ciudadanos de todo el país a Internet de banda ancha.
El nuevo centro de La Plata será inaugurado por el vicepresidente de CABASE, Patricio Seoane; y el rector de la UNLP, Fernando Tauber.
De esta manera, La Plata se suma a los NAP que ya funcionan en Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza, Santa Fe, La Costa y Córdoba.