Las complicaciones se originaron por un cambio de previsiones hacia el final de la gira promocional ("road show?), que comenzó el 7 de mayo y terminó el viernes pasado, bajo la tutela de la agencia Morgan Stanley; y, en menor medida, J. P. Morgan Chase, Godman Sachs, Barclays, Merrill Lynch y Allen & Company.
Todas éstas que actúan como calificadoras de riesgo para transacciones globales y como agentes de finanzas sobrevivieron a la crisis crediticia en Estados Unidos (durante el 2008). Un poco antes fueron consideradas por la prensa como piratas "de cuello blanco? por la quiebra fraudulenta de la Enron Corp. (a fines de 2001), una empresa de energía texana ?cercana a la familia Bush? que amplió sus horizontes al mercado de las comunicaciones, inversiones de riesgo y seguros.
Si bien la Enron Corp. operaba en en Wall Street y su trayectoria no es análoga a la de Facebook, coincide en ambas la presencia de rumores sobre desmanejos contables o "maquillajes? financieros.
Sobre la primera, el resultado fue un pedido de bancarrota en noviembre de 2001, la condena a 24 años de prisión de su Director Ejecutivo Jeffrey Skillin, en 2006, por fraude y conspiración; y, miles de cesanteados sumados a los ahorristas estafados.
A último momento y frente a esta experiencia, los agentes colocadores dejaron de exajerar sobre presuntos beneficios y pisar tierra firme en sus evaluaciones finales.
En especial, por la presión de la SEC que expresó su preocupación por falta de información en el mercado minorista, a través de la presión de su titular Mary Schapiro.
De igual forma, con Facebook las colocadoras se salieron con la suya al aumentar la Oferta Pública Inicial (OPI) de 338 millones de dólares a 421 millones; y, así, emitir papeles que llegaron a 38 dólares, hoy valen 31 y se estima que lleguen a un equilibrio cercano a los 25 dólares.
En sólo tres días, los capitanes de la industria financiera se quedaron con un pequeño botín gracias a la mini burbuja fundada en las espectativas creadas durante la gira promocional.
Según la revista Fortune, Enron Corp. llegó a ocupar el séptimo lúgar, por escala (con 21 mil empleados), infraestructura y proyección económica. En la actualidad, la nueva incógnita en Nasdaq gira alrededor de las investigaciones sobre las desprolijidades de Facebook y su creador, Mark Zuckerberg, quien cumplió 28 años y lleva ahorrando una cifra estimada entre 18 mil y 19 mil millones de dólares.