"Es fundamental que acompañemos a los docentes en su recorrido no sólo para que utilicen en el aula las herramientas que están incorporadas en los equipos, sino también para que elaboren iniciativas propias?, aseguró el director Ejecutivo del Programa, Pablo Fontdevila.
"Es muy importante que seamos transparentes y tengamos en claro cuál es en el enfoque que hay detrás de los contenidos de las netbooks que están en manos de los chicos de todo el país?, explicó.
La reunión del Consejo Asesor es la segunda que se realizó en el transcurso de 2012. Este cuerpo está conformado por instituciones, organizaciones civiles y profesionales destacados por su labor en el ámbito de la educación y la tecnología. La razón fundamental de estos encuentros son las de compartir puntos de vista, analizar el desarrollo del Programa y planificar las nuevas actividades a llevarse a cabo en los próximos meses.
Al respecto, este organismo acordó que uno de los desafíos para la tercera etapa de Conectar Igualdad (desde abril de 2012 hasta marzo de 2013) será la incorporación de una central de navegación y descarga de contenidos desarrollada por el portal Educ.ar, a partir de la cual cada docente podrá elegir y crear su propio repositorio de recursos educativos.
Esta iniciativa contará con una precarga de más de 1500 recursos, pertenecientes al proyecto "Colección 1 a 1?, con la que los profesores tendrán oportunidad de descargar y administrar de acuerdo a sus preferencias. Asimismo, se alentará a que los docentes a que compartan sus experiencias con su propia comunidad y con el resto de las comunidades escolares.
Además, desde el Consejo ratificaron el objetivo de buscar nuevas herramientas y software que pueda incorporarse a los equipos que se distribuirán durante esta tercera etapa del Programa, que tiene como meta llegar a las tres millones de netbooks entregadas.
En este sentido, se realizó la presentación del programa Physical Etoys, un software libre de programación orientada a objetos que permite experimentar con juguetes electrónicos y vincular "el mundo virtual con el mundo real para mejorar los procesos de aprendizaje?.