El encuentro -gratuito y abierto a toda la ciudadanía- se desarrolla desde el 2005 y la forma de asistencia es presencial o vía Web. En este evento las organizaciones locales, grupos de usuarios y organizaciones sociales vinculadas al Software Libre trabajarán de manera articulada para realizar actividades conjuntas con los concurrentes.
En Argentina, al igual que el año pasado, el FLISOL 2012 se realizará de forma simultánea en 33 ciudades de 18 provincias.
Para aquellos que quieran inscribirse, los organizadores pusieron en marcha el sitio http://www.flisol.info/FLISOL2012/Argentina en el que estará disponible toda la información acerca del evento.
"Estamos contentos porque vemos que cada vez se suman más voces al mundo del Software Libre. Argentina venía un poco atrasada al respecto pero vemos que en los últimos años esto creció y nuestro país se fue emparejando?, le indicó a este blog Martín Olivera, miembro de la asociación Software Libre Argentina (SOLAR).
Esta entidad -junto con otras de la misma índole- son las organizadoras y coordinaras del evento a nivel nacional. "En realidad son algunos los puntos mínimos que se acuerdan y después cada ciudad se maneja como lo desea. Es un trabajo que se realiza de forma más horizontal?, puntualizó Olivera, también uno de los responsable de la edición del FLISOL 2012 en La Plata.
Quienes quieran instalar algún programa o aplicación libre, desde sistemas operativos hasta funciones de mensajería, podrán hacerlo llevando su PC u otro dispositivo a cualquiera de los puntos en el que se desarrollará el festival.
Cada lugar de reunión tendrá su propio cronograma de actividades aunque en todos ellos el inicio será con una "charla introductoria? sobre los principales conceptos técnicos y filosóficos sobre Software Libre.
En la localidad bonaerense de Lanús, por ejemplo, la organizadora del FLISOL 2012 será la asociación Lanux. Desde la entidad informaron que las actividades se desarrollarán de 10 a 16.30 hs. y que, además de la instalación de Software Libre, también distribuirán CD?s de diferentes programas y versiones para todas las plataformas y sistemas operativos.
En el caso de La Plata, el festival tendrá una tónica diferente ya que además de las actividades del 28 de abril, funcionará en el marco de una muestra de tecnología e informática durante trece días (del 19 de abril al 1 de mayo) en el predio de La Ciudad de los Niños. En este caso, además de los entidades ligadas al FLISOL, en la organización también están el municipio de La Plata, el gobierno bonaerense y varias universidades públicas, al igual que varias empresas privadas como Telefónica, Coca-Cola y OSDE.