Las declaraciones de Lascurain fueron efectuadas en la apertura del panel "La Cadena de Valor para la Inclusión Digital?, que estuvo moderada por el secretario Consultivo de Desarrollo Inclusivo del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, Alejandro Tagliacozzo.
El titular de ADIMRA recordó que, en el pasado, cuando el estado nacional se decidió a fomentar industrias petroleras y metalúrgicas la situación del país mejoró. Destacó, en este sentido, el rol del Estado "como impulsor y regulador? del sector, y resaltó la posibilidad de crecimiento e inclusión que tiene Argentina al capitalizar "los procesos positivos?.
"Esta oportunidad la industria también permitió la inclusión del sector científico ? académico y las universidades nacionales?, añadió.
Luego fue el turno del director de Recursos Humanos de la empresa de tecnología NEC, Fabián Palacios, quien celebró el trabajo conjunto entre el Estado y la industria. "El rol de las empresas es proveer las herramientas tecnológicas. Lo hacemos en la medida en que el Estado nos lo permita?, explicó.
Palacios destacó que la industria tecnológica tiene un gran desempeño y que el despliegue utilizado para las implementaciones prácticas movilizan la "investigación, el desarrollo y recursos humanos?.
La representación por el lado de los sindicatos estuvo a cargo del dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Francisco Cudos, quien subrayó la integración del sector trabajador a la producción industrial en tecnología y al fomento de la inclusión digital. "Esto es un nuevo paradigma comunicacional y tecnológico. Es un aporte a la justicia social?, enfatizó.
Indicó, además, que la incorporación de estas nuevas tecnologías de la comunicación impulsadas por el gobierno nacional y el sector industrial impulsó toda nueva forma de capacitación en el sector trabajador y que a la fecha se están dictando dichos cursos. "Ya hay 1350 trabajadores?, precisó.
En el cierre de la conferencia, el Estado estuvo representado por el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Javier Randó. "El rol de la industria es importante. Es el sector que permite promover el desarrollo y la investigación?, aseguró; mientras planteó que otro aspecto fundamental que esta rama de la economía es la de brindar valor agregado a las materias primas que produce el país.
En este sentido, Randó aplaudió la implementación de la Ley N° 26.539 (que establece impuestos internos a determinados electrodomésticos y productos electrónicos) dando una "posibilidad de crecimiento a la industria local?, e impulso a la creación de polos tecnológicos en Tierra del Fuego, en relación con el Programa Conectar Igualdad y la Televisión Digital Abierta (TDA).