En ese sentido, Abal Medina dijo que "lo que hace cinco años parecía palabra santa hoy puede ser discutido por los 40 millones de argentinos. A través de la multiplicación de voces, medios y tecnologías de comunicación el discurso que antes imponían los medios, ahora es discutido?.
Por otra parte, el jefe de Gabinete recomendó "a los comentaristas que dicen que no damos conferencias de prensa o que hablamos poco, les digo que no se preocupen. Si hablamos poco es porque estamos trabajando porque la política es eso: trabajar, esforzarse y gestionar todos los días para mejorar la vida de todos los argentinos".
En la inauguración del Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, cultura e igualdad digital que compartió junto al ministro de Planificación Julio de Vido y el secretario de Cultura Jorge Coscia, Abal Medina subrayó que "algunos pretenden que hablemos más para que gobernemos menos".
El Primer Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, Cultura e Integración Digital tiene como propósito generar mayor inclusión en el fomento de las nuevas tecnologías al alcance de la sociedad.
Asimismo las mesas de trabajo, conferencias y espectáculos se desarrollaran en el Centro Ferial de Exposiciones de Tecnópolis durante los días 19, 20 y 21 de marzo.