Este acuerdo prevé además el "compromiso? de los industriales argentino ? representados en el acto por el titular de Adimra, Juan Carlos Lascurain ? de radicarse en Venezuela.
En tanto, el viceministro y responsable de Cantv, Manuel Fernández, confirmó que las primeras siete estaciones se colocarán en el Gran Caracas, donde se concentra el 25 por ciento de la población, y luego seguirán por Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Maracay, entre otras ciudades.
En esta línea, tanto De Vido como Arreaza destacaron la industrialización que implica la implementación de la televisión digital bajo estándares abiertos y destacaron la importancia de la "gratuidad" del acceso a los contenidos que transmiten "un mensaje de identidad latinoamericana", frente a los servicios comerciales que reproducen los contenidos "generados por los centros de poder".
Para Arreaza, la experiencia de televisión digital demuestra que es posible que "los pueblos se superen a través de los medios de comunicación, y no que los medios de comunicación sean un freno para el desarrollo de los pueblos". "El acceso al conocimiento es un derecho y no una mercancía", remarcó Arreaza.
Al respecto, De Vido señaló que el nuevo acuerdo involucra 200 millones de pesos, pero remarcó que más allá del monto "el significado de intercambiar contenidos consolida a los pueblos y avanza a la identidad latinoamericana". "La población tiene derecho a la información sin filtro, a expresar la cultural nacional y regional", agregó el ministro argentino.
Precisó que se trata de "una transferencia de tecnología de Argentina hacia Venezuela, que no hace nada más que ampliar la base del convenio de cooperación del 2004".
Con respecto a la producción artística, De Vido remarcó la importancia del banco de Contenidos generado dentro del programa de Televisión Digital en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), porque permite "trascender" a los actores argentino en la región.
"Desde el año 2003 a la fecha, la relación con Venezuela se fue cualificando, siempre fue hacia arriba, para mejor", aseveró el titular de la cartera de Planificación .
También aseguró que la próxima reunión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con su par venezolano, Hugo Chávez, permitirá "profundizar" aún más la relación entre ambos países.
Por su parte, Arreaza agregó que desde Cuba Chávez indicó que el país caribeño aceleró este proceso de integración con la Argentina y consideró que para los funcionarios venezolanos "es aleccionador el criterio de distribución de los decodificadores implementado en la Argentina".