En el caso de Twitter, según el portal digital de la British Broadcasting Corporation (BBC) la empresa y consultora inglesa especialista en tecnología Datasift anunció que sus clientes podrán acceder a un monitoreo de los usuarios de esta red social. El "escaneo? de la compañía, al igual que otras que acuerden con Twitter, podría remontarse a enero de 2010 y luego ser sometido a una investigación de mercado. El proceso de monitoreo tiene unos 250 millones de tweets cada 24 horas que pueden ser separados por tendencias, gustos y hasta valoraciones positivas o negativas de los tuiteros.
"Es un nuevo servicio que estamos ofreciendo en línea. Es un reto tecnológico enorme, debido a la cantidad de datos que se bombea a cabo todos los días", explicó Datasift en un comunicado publicado posteriormente por la BBC.
De igual modo, un manto de sospechas fue echado sobre Facebook cuando desde el Sunday Times indicaron que los responsables de la red social habían admitido que al "almacén de mensajes? de algunos smartphones que tienen instalados la aplicación móvil de Facebook.
De acuerdo al diario británico, la red social está "accediendo a los datos como parte de un ensayo para lanzar su propio servicio de mensajería?.
Por su parte, la empresa aseguró en su descargo público que todo ese tipo de pruebas figuran en las bases y condiciones que tiene la aplicación para teléfonos móviles, disponible antes de activar la opción de descarga, aunque los responsables aclararon que dicho monitoreo todavía no está en funcionamiento.
En este sentido, el portal sobre tecnología ALT1040 divulgó una parte del comunicado de Facebook en el que se lee: "El diario The Sunday Times ha creado una teoría conspirativa bastante creativa pero la idea de que leemos en secreto los mensajes de los usuarios es ridícula. En lugar de eso, los permisos se indican claramente en la página de la aplicación dentro del Android Market y están ahí en previsión de nuevas funcionalidades que permitan a los usuarios integrar funcionalidades de Facebook dentro de sus mensajes de texto. No obstante, salvo por un grupo de pruebas bastante reducido, no hemos lanzado esta funcionalidad y, por tanto, no estamos haciendo uso de dichos permisos. En cuanto lo hagamos, obviamente, informaremos a los usuarios de lo que está pasando. Informaremos de nuestros progresos?.