Los representantes de las agrupaciones integrantes de la Unión de Partidos Políticos Digitales de América Latina (UPPDAL) firmaron el  24 de febrero, en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, un protocolo por el que se incorpora oficialmente en la coordinación de la entidad al concejal del Partido de los Trabajadores de Brasil Luis "Lula? Maciel de Oliveira. De igual modo, el documento firmado impulsa también la creación del Primer Observatorio Político Digital.

Con el nombre de "Protocolo de Bahía?, el documento oficializa la incorporación de  Maciel de Oliveira, quien coordinará la UPPDAL, con los fundadores e impulsores Sergio Pindo, representante del PJ Digital de Córdoba, y su par de Concordia, Daniel De León.

Durante el acto de ceremonia también se designó como asesores a Ivana da Silva y Miguel Ángel Polino para afianzar la relación bilateral entre ambas agrupaciones políticas.

Entre otros puntos sobresalientes, el Protocolo de Bahía establece "fijar una agenda en común para estrechar lazos con todos los Partidos Políticos que militan en el Área Digital en los países de la ?Patria Grande??, y como políticas específicas que atañen al orden gubernamental, "impulsar la implementación de Gobierno Abierto, TV Digital gratuita y abierta, y Wi-Fi para todos de forma gratuita para achicar la brecha digital entre los países?.

Por otro lado, el documento establece también como un punto a trabajar  "la creación de un Observatorio Político Digital, que tendrá como misión principal monitorear la influencia de Redes y medios Digitales en la intención de voto de las poblaciones?.

Las agrupaciones políticas que estén relacionadas con el mundo de la militancia digital y quieran formar parte de la UPPDAL tienen disponible un formulario de inscripción online por el que recibirán además invitaciones a videoconferencias y capacitaciones gratuitas.