Los senadores pidieron a la compañía de microblogging que aclare cómo determinará en qué casos se debe cumplir con la solicitud de un gobierno para censurar un tweet y cómo evaluará si tales requerimientos violan o no la legislación sobre Derechos Humanos, según publicó ayer el IBTimes en su sitio web.
"Somos conscientes de que la empresa (Twitter) está tomando medidas para minimizar el impacto de la censura", sostienen en los senadores en la carta. "Sin embargo, el anuncio de la red de comunicaciones deja importantes preguntas sin respuesta", agregan.
Los senadores exigieron a Twitter que minimice el impacto de la censura tomando medidas como, por ejemplo, informar sobre los tweets prohibidos y que los mismos puedan ser publicados en otros países.
"Vuestro anuncio deja importantes preguntas sin respuesta?, continúa el texto, y luego exige la respuesta de una serie de preguntas entre las que se encuentran:
¿Qué procedimientos sigue Twitter cuando se recibe una solicitud de un gobierno extranjero para retener el contenido?
¿Estos procedimientos están por escrito? ¿Los empleados de Twitter han sido entrenados en estos procedimientos?
¿Se mantiene un registro escrito de todas las solicitudes recibidas?
¿Cómo se determina si la solicitud es válida y si fue debidamente considerada?
¿Se requiere que dicha solicitud siga el proceso legal requerido por las leyes del gobierno extranjero?
¿Hace una evaluación independiente en el caso en que la solicitud cumpla con las leyes del gobierno extranjero?
¿Toman en cuenta si la solicitud cumple con las leyes internacionales de derechos humanos?
Si se determina que dicha solicitud viola la política exterior del gobierno y / o las leyes de derechos humanos, ¿cómo proceden?
¿Qué funcionario de Twitter es en última instancia responsable de autorizar la retención de los contenidos?