El Gobierno Nacional acordó el jueves por la tarde con las autoridades del portal Mercado Libre la creación de un servicio gratuito de comercio electrónico para las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) que deseen hacer uso de dicha plataforma ventas. La iniciativa consiste en una tienda virtual que cada empresa podrá gestionar.

Los representantes del Ejecutivo que  participaron de la firma del convenio fueron el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, mientras que por el sitio de ventas a través de Internet estuvo su fundador, Marcos Galperín.

El acuerdo prevé que las empresas beneficiadas accederán a ese sistema de comercio electrónico sin costo y se establece que todas las partes trabajarán conjuntamente para diseñar y desarrollar herramientas específicas para que se fomente el uso de este tipo de comercio.

A partir  de esta iniciativa las pymes de todo el país podrán ingresar al servicio MercadoShops -que ya utilizan unas 20.000 pymes argentinas- que ofrece alojamiento web y un dominio propio y personalizado para ventas por internet. También les permite contar con MercadoPago para cobrar sus ventas a través de múltiples formas de pagos (con tarjetas, en cuotas, a través de Pago Fácil o Rapipago, etc.). Además, desde esta plataforma las empresas podrán administrar sus productos, clientes y costos de envío.

En este sentido, Boudou indicó que "la competitividad de la Argentina va a estar ligada a un alto grado de tecnología" y estimó que "a partir de ahora las pequeñas y medianas empresas tendrán la posibilidad de acceder- gratuitamente- a una de las más grandes plataformas de comercio electrónico de América Latina?.

Por su parte, Giorgi destacó el dinamismo del sector de comercio electrónico, cuyas ventas crecieron casi 100 veces desde 2001 a la fecha, y resaltó que la medida "fomenta la actividad emprendedora y pone en igualdad de oportunidades a grandes y pequeñas empresas, dándoles mayor alcance a potenciales mercados y consumidores?.

"Plataformas como MercadoLibre.com y MercadoShops contribuyen a democratizar el comercio, ya que brindan igualdad de oportunidades a grandes y pequeños vendedores. Este acuerdo permitirá ofrecer a las micro y pymes un ecosistema completo de comercio electrónico, lo que fomentará que los pequeños y medianos empresarios del país utilicen las Tecnologías de la Información (TICs) para reducir los costos de producción, aumentar las ventas y hacer más eficientes sus negocios?, afirmó Galperín.