La protesta lanzada por Anonymous fue bautizada por ellos mismos como "Blackout (apagón electrónico) contra SOPA? y consistió en reemplazar la página principal de cada web adherida al reclamo con una leyenda contra el anteproyecto. A esto se le sumó la difusión de un Hashtag (etiqueta virtual) en la red social Twitter con la leyenda "#OpBlackout? con el que los manifestantes hicieron conocer la medida, compartartieron información y se coordinan ataques contra algunos sitios (de diferentes gobiernos y de empresas privadas que expresaron su apoyo al anteproyecto). Además, existieron varias movilizaciones en algunas ciudades estadounidenses, europeas y latinoamericanas.
"Este es un llamado a todo el pueblo estadounidense para reclamar en contra de esta ley (?) podemos decir que este proyecto tira a la basura cualquier derecho que pensaban que tenían incluyendo, pero no limitando, la Libertad de Expresión, la prensa libre, el libre acceso, el derecho a protestar??, enfatiza un video hecho por algún miembro de Anonymous Estados Unidos que fue difundido en varios idiomas a través del sitio web Youtube a fines de la semana pasada.
En este sentido, el miércoles al mediodía se conoció la segunda convocatoria de "la legión? (como el grupo de ciberactivista se autoproclama) tendiente a impulsar un nuevo "Operativo Blackout?. "Hacemos un llamamiento a todos los indignados, librepensadores, freakys, amantes de la cultura y anarquistas para unirse a nosotros el 5 de Enero 2012. A las 18:00PM CET para Europa (12:00 PM horario de la Costa Este de Estados Unidos) comenzaremos con el mensaje de ataque y saturaremos Youtube y Twitter?, indica el comunicado.
Por otro lado, varias megacorporaciones, pequeñas empresas y fundaciones ligadas a Internet manifestaron también su oposición contra el proyecto SOPA. Por tal motivo hace un par de semanas anunciaron la creación de una coordinadora de acciones a la que llamaron "NetCoalition? y nuclea a firmas como: Google, LinkedIn, Facebook, Twitter, Mozilla, Wikimedia Foundation, eBay, AOL, Etsy, IAC, Foursquare, OpenDNS, PayPal, Yahoo y Zynga, entre otras.
Al igual que Anonymous, algunos representantes de esta coalición dejaron entrever que también impulsarían una serie de medidas prácticas en contra del SOPA que consistiría en hacer un "Blackout? por un día desde sus sitios para el 23 de octubre pero la iniciativa todavía no fue oficialmente confirmada por todos sus participantes.