Con cuatro meses de anticipación, el Programa Conectar Igualdad concretó la entrega de más de un millón de netbooks previstas en la segunda etapa del proyecto y la iniciativa llegó cubrir el 60 por ciento de las asignaciones de equipos estipuladas para los tres primeros años. Según el gerente del Programa, Cristian Jensen, "el balance es positivo? y consideró que gracias a las decisiones políticas de las autoridades nacionales "se están cumpliendo con el cien por ciento de los objetivos de inversión? que fueron planificados.

Según los datos del propio sitio web de Conectar Igualdad, desde que se inició el Programa, en agosto de 2010, fueron distribuidas 1.799.358 netbooks en todo el país. Unas 1.371.739 de ellas corresponden a la segunda etapa de entregas que, inicialmente, estaba previsto que termine en abril de 2012 pero que finalmente alcanzó la meta estipulada en las primeras semanas de diciembre.  En esta última cifra están incluidas  las 3.793 escuelas secundarias que se beneficiaron y  1.264.321 alumnos de las mismas.

El programa educativo y de inclusión social llamado Conectar Igualdad comenzó a funcionar en agosto del año pasado.  La iniciativa proyectó inicialmente la entrega de unas tres millones de netbooks en tres etapas comprendiendo los años 2010, 2011 y 2012.  Hasta el momento se completó el 60 por ciento de lo previsto.

En esta línea, la forma de entrega en todo el país se está completando de forma variada y las metas, en la mayoría de los casos, están sujetas a la planificación educativa y tecnológica de cada provincia.

"Es un programa que estima una entrega de 3 millones de equipos pero que podría continuar y en 2013, por ejemplo, se podría concretar la entrega de 800 mil más?, indicó Cristian Jensen.

El Gerente de Conectar Igualdad consideró que en este año y medio de vida que tiene el Programa "se están cumpliendo con el cien por ciento de los objetivos de inversión?.

Por otro lado, Jensen subrayó también el hecho de que este programa educativo y de inclusión social trae aparejado un gran incentivo a la producción de hardware y software de origen nacional para satisfacer la demanda que las sucesivas entregas de equipos requieren.

"En octubre de 2010  hubo una compra de 350 mil netbooks. El cien por ciento de ellas fue de importación. En la segunda etapa, ya el 58 por ciento de los equipos fue ensamblado o producido en el país y seguramente la próxima compra alcanzará el cien por ciento de fabricación nacional?, remarcó Jensen.