El subsecretario de Tecnologías de Gestión, Eduardo Thill, el gerente ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, Pablo Fontdevila, y el secretario técnico del Plan Nacional de Telecomunicaciones "Argentina Conectada?, Emmanuel Jaffrot, debatieron sobre las iniciativas más importantes que impulsa el Gobierno nacional para eliminar la brecha digital en la Argentina.
Thill afirmó que Argentina Conectada y Conectar Igualdad "son dos de los vértices más importantes que nos van a garantizar la inclusión digital no solamente en la educación sino también en el hogar a través de la tecnología que se distribuye entre los alumnos y ciudadanos?.
El funcionario también detalló que los temas incluidos dentro de la Agenda Digital Argentina están orientados a promover "proyectos nacionales sustentados con recursos propios que involucren la capacidad de desarrollo de nuevas industrias y mercados, y de nuevas fuentes de trabajo, donde también se avance fuertemente en el teletrabajo y en otras herramientas asociadas a la sociedad digital?.
En esa misma línea, Pablo Fontdevila explicó los avances sobre Conectar Igualdad, el programa que ya lleva un año y medio de desarrollo y que implica la distribución de 3 millones de netbooks a alumnos y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente.
"La opción de la Argentina por la educación es única en el mundo. No sólo porque se van a distribuir 3 millones de computadoras y eso constituye a Conectar Igualdad en el programa 1 a 1 más grande que hay en el mundo, sino porque además se eligió la educación de nivel secundario, que es el nivel donde los adolescentes van orientándose en función de las futuras perspectivas profesionales?, sostuvo.
En cuanto al impacto del programa, Fontdevila señaló que la presencia de las computadoras "se ha transformado en un fuerte elemento motivador que está mejorando los niveles de acceso a la educación e impactando fuertemente en la retención de los alumnos. Conectar Igualdad llegó para quedarse, porque cada año ingresan al sistema educativo secundario 520 mil estudiantes que nos van a reclamar su computadora. Y cada año vamos a tener mayor cantidad de máquinas fabricadas con más mano de obra del país?
También el ingeniero Emmanuel Jaffrot coincidió que las políticas pública de Televisión Digital, Argentina Conectada y Conectar Igualdad tienen "objetivos claros y comunes? en pos de "democratizar el acceso a la información, el conocimiento y la educación?.
"Con esas políticas creamos derechos que tienen necesidades de equipamiento, y con esa necesidad de equipamiento creamos oportunidades para la industria nacional, para el desarrollo de productos y la generación de empleo en saberes específicos, además de posibilitar una mayor articulación entre el sector público y el privado?, subrayó el secretario técnico de Argentina Conectada.