La convocatoria es para alumnas y alumnos de tercero a quinto año de escuelas secundarias de gestión pública y las jornadas se desarrollarán de 09.30 a 12 hs. en los días 24 y 29 de noviembre y el 1 de diciembre en el "Microcine de Conectar Igualdad? ubicado en Córdoba 1801, ciudad de Buenos Aires.
Los concurrentes aprenderán nociones básicas de los principales softwares y aplicaciones que traen las netbooks del Programa y que son de licencia libre y sobre programación compatible con el sistema operativo GNU/Linux. En esta introducción al diseño de programas se utilizarán herramientas como el sistema operativo Ubuntu, el intérprete de comandos Bash y el lenguaje Python.
Conectar Igualdad, que hasta la fecha lleva entregadas 1.786.101 netboks a estudiantes y docentes como parte de una iniciativa de inclusión social, tiene la particularidad de trabajar con equipos con doble buteo: los sistemas operativos Windows 7 y otro de GNU/Linux, de distribución libre. Éste último no sólo es libre en cuanto a su distribución sino que además lo es en cuanto al acceso de su código fuente.
Este tipo de incorporaciones a los equipos educativos junto a una serie de programas y aplicaciones libres si son acompañados por una pedagogía en la enseñanza de su uso estimulan la búsqueda de conocimiento y la producción informática de los estudiantes.
Los encuentros serán coordinados por Javier Castrillo, experto en el área de Software Libre aplicado a la educación, y un grupo de especialistas.
Según informaron las autoridades de Conectar Igualdad en un parte de prensa, el objetivo del curso es "comprender que utilizar computadoras y modificar lo que hacen es más sencillo de lo que parece, sólo se tienen que conocer las herramientas y conceptos básicos para empezar.
El curso es libre y gratuito con cupo limitado por lo que los inscriptos serán confirmados mediante un e-mail y, por sus nociones básicas, no necesita experiencia previa en el manejo de computadoras. Además, se entregará todo el material de estudio, apuntes y herramientas de software.
Las y los estudiantes que deseen participar del encuentro podrán inscribirse en el sitio http://www.conectarigualdad.gob.ar/alumnos/convocatorias/software-libre-y-programacion/