Las declaraciones de Nemirovsci y García fueron hechas el martes 1 del corriente, en el marco del Congreso Internacional "Democracia, Integración y Formación: el desafío de coordinar intereses en UNASUR?, durante una mesa de debate llamada "Los medios de comunicación y las nuevas tecnologías? en las que participaron también el subsecretario de Tecnologías de Gestión, Eduardo Thill; el director de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, y el director de la Escuela Nacional de Gobierno, Sebastián Lorenzo.
"La Televisión Digital busca garantizar básicamente dos cuestiones. La accesibilidad al principal medio de comunicación que tiene la Argentina, que es la televisión abierta, y la democratización de esa propia estructura en términos de emisores y receptores?, indicó el coordinador del Consejo Asesor de TV Digital.
El presidente de Télam S.E., por su parte, consideró que con este tipo de políticas comunicacionales "se está reconstruyendo un proceso frente al sistema de sometimiento y control de la opinión pública?. "Hay un grupo de patriotas que se extiende a las universidades y la militancia social, que está organizando la reconstrucción de nuestra patria, enfrentando décadas de colonialismo?, enfatizó.
De igual modo, Eduardo Thill, subrayó la importancia de que exista una "agenda digital en la que es prioritaria anteponer una clara definición política de hacia dónde queremos ir? en materia tecnológica, comunicacional y social.
El Congreso Internacional "Democracia, integración y Formación: el desafío de coordinar intereses en UNASUR?, fue una actividad llevada a cabo por la Escuela Nacional de Gobierno en el edificio de la Secretaría de Gabinete nacional, ubicada en Diagonal Norte 511, durante los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
Mirá el video con los expositores aquí abajo: