"Quisiera que me recuerden sin llorar / ni lamentarme / quisiera que me recuerden por haber hecho caminos / por haber marcado un rumbo / porque emocioné su alma??, fue una de las frases que más se repitió en la blogósfera kirchnerista y en los muros de la red social Facebook. Estas líneas pertenecen al poema "Quisiera que me recuerden? de Joaquín Enrique Areta - detenido y desaparecido en 1978 - y fue leído por el propio ex mandatario en 2005 en el marco de la obra "Palabra Viva? presentada en la Feria del Libro de ese año.
En muchos casos el mismo poema fue acompañado por un video en el que se lo ve a Kirchner leyendo de pie frente a un nutrido grupo de personas. Varias versiones de ese video están subidas en Youtube, y la mayoría de ellas rondan entre las 180 mil y 200 mil visitas. Otro de los segmentos más buscados y reproducidos en dicha red social fue el que también tiene como protagonista al ex presidente y se lo ve ordenando la baja de los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y de Roberto Bignone que estaban colgados en las paredes del Colegio Militar en 2004.
Esa imagen pero en fotos también fue replicada en los mismos ámbitos junto a otras que forman parte de la larga lista de discursos que el ex mandatario dio durante y después de sus gestión nacional. Sin embargo, la imagen que más se difundió por estas horas, y que ocurrió de igual modo hace un año atrás cuando llegaba la noticia desde Santa Cruz que Kirchner había muerto, fue la del "Nesternauta?. La figura fue elaborada por el también fallecido dibujante argentino Francisco Solano López y recuerda al personaje de historieta creado por Germán Oesterheld: "El Eternauta?. Desde aquel 27 de octubre de 2010, esa obra fue utilizada en carteles, sitios web y animaciones por varias corrientes asociadas a los espacios juveniles del kirchnerismo.
Un párrafo aparte se dio en la red social Twitter. Dos horas antes de que empiece el nuevo día, el Hashtag (palabras antecedidas por el símbolo # que conforman etiquetas virtuales) "#NestorVive? fue uno de los más utilizados por los militantes junto al de "#NestorPresente? y "#NestorNoSeMurio?.
"#NestorNoSeMurio, #NestorNoSeMurio "#NestorVive en los pibes que están cobrando la Asignación?, fue una de las tweets más reproducidos en ambas etiquetas virtuales y es la misma consigna que militantes juveniles cantan en las actos de sus agrupaciones.
Para el mediodía del jueves 27 un nuevo Hastag, el "#GraciasNestor?, estuvo segundo en el ranking de tendencias del país y un par de puestos más abajo el "#DeNadaNestor?. Este último, contrariamente, fue utilizado por aquellos que optaron discurrir en la red consignas ofensivas hacia el ex mandatario. La posibilidad de intercambio que ofrece Twitter como herramienta comunicativa hizo que algunos usuarios participantes de los dos HT se hayan cruzado varias veces.
Un escenario similar de conflicto entre comentaristas ocurrió en los diarios digitales que permiten postear a sus lectores. En la mayoría de estos medios las noticias más visitadas durante todo el día fueron las referidas al aniversario de la muerte de Néstor Kirchner. Desde notas biográficas hasta galería de fotos y videos nutrieron a los artículos. Otro recurso utilizado fue la publicación de notas en referencia al ex presidente escritas por personalidades la cultura y del ámbito político.
Uno de los diarios más antiguos del país, en su portal web, tenía cuatro notas sobre los homenajes. Todas estaban en el ranking de las más leídas y, después del medio día, dos de ellas ya tenían interrumpida la posibilidad de dejar comentarios mientras que las otras superaban el centenar de posteos.
"En la Plaza con los kumpas", tweeteó una joven junto a un link que daba cuenta de una foto muy cercana a un escenario que se estaba terminando de armar. Cerca de las 19 hs Facebook y Twitter volvieron a capitanear el ciberespacio dedicado a homenajear al ex mandatario. Una marcha con antorchas que terminó en un acto fue organizada en la Plaza de Mayo por varias organizaciones kirchneristas. La noticia tuvo una masiva difusión por estos canales en los días previos y minutos antes de la concentración decenas de militantes con sus dispositivos móviles enviaron fotos y relataron el minuto a minuto del encuentro.