En el marco de un espacio de colaboración y articulación, el Ministerio de Educación, PuntoGov y la Fundación Sociedades Digitales realizarán desde el jueves 22 de septiembre el II Congreso de Políticas Públicas de Tecnologías Educativas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En el evento participarán representantes del Gobierno Nacional y diferentes referentes de la sociedad civil abocados al ámbito de la educación y las tecnologías digitales.

El congreso se llevará a cabo en el edificio de la casa de altos estudios, ubicado en la Av. Córdoba 2122 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estará dividido en dos partes. La primera jornada será el jueves 22 y la segunda el viernes 23. Precisamente en la apertura, que será a las 9.30 hs., estarán presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, y el ministro de Educación de la Nación,  Alberto Sileoni. Luego de la inauguración formal, llegará el turno de la primera conferencia a cargo del periodista y profesor Adrián Paenza.

Esta emisión es la continuación de un evento similar que se organizó el año pasado pero en esta oportunidad el CEDUTEC se articulará con el Primer Encuentro Nacional de Aulas Digitales Móviles que es impulsado por la cartera de Educación. De hecho, varias de las actividades que se abordarán en ambos días girarán en torno al la divulgación y estimulación del debate entre los actores políticos y sociales del campo de las políticas públicas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas al ámbito de la educación, y habrá una demostración de un Aula Digital Móvil de la firma EXO.

Según un comunicado de los organizadores, CEDUTEC 2011 tiene varios objetivos entre los que destacaron: "Estimular el debate en torno a la implementación de políticas públicas orientadas a la adopción y la integración de las TICs en los sistemas educativos?; "Ofrecer un marco institucional y político para la reflexión y consenso de los modelos de gestión para el éxito de los programas de inclusión digital educativa?; y "Contribuir con la construcción de redes de actores involucrados con la Inclusión Digital Educativa?.

En el evento de este año, algunas de las conferencias estarán destinadas a analizar las experiencias de inclusión digital que varias administraciones públicas del país llevaron a cabo durante los últimos años. Para esto habrá expositores como Patricia Pomíes, del portal Educ.ar; Mariano Priluka, del Ministerio de Educación de la Nación; Flavia Morales, de la Dirección General de nuevas tecnologías de la información y la comunicación de Misiones; y otras autoridades de la cartera de Educación nacional y de la Jefatura de Ministros.

Además estarán Sebastián Schurmann, por IIPE UNESCO; Claudia Chamudis en representación del Sadop; y Cristian Rizzi de la empresa Intel.

También habrá talleres y charlas prácticas de inclusión digital en el ámbito educativo para todos los concurrentes que quieran participar.

La emisión 2011 de CEDUTEC está destinada especialmente a directivos de instituciones educativas públicas y privadas, proveedores de tecnología, desarrolladores de contenidos e investigadores y especialistas de TIC y Educación.