El antecedente de este evento se dio en el 2010 y tuvo una temática similar. Este año bajo el lema "El Modelo Social para la Era Digital en Latinoamérica? en el encuentro los organizadores evaluarán las aplicaciones de las conclusiones que el Foro anterior dejó y los representantes de las distintas administraciones públicas debatirán los pasos a seguir en la región junto a los principales referentes de las empresas del sector del software y hardware junto a los representantes de varias ONGs.
Las actividades se desarrollarán durante todo la jornada del 21 en el Hotel Panamericano y se iniciarán a las 9 hs con una breve apertura en la que participarán el vicepresidente de Aktio S.A., Leonardo Gannio, junto varios referentes del Gobierno Nacional.
Las dos primeras temáticas que el II Foro Regional de Líderes de Gobierno tratarán en la primera mitad serán: "ANSES: Un organismo con Tecnologías de Innovación aplicada los desafíos de la Seguridad Social de la Argentina? a cargo de gerente de Informática e Innovación Tecnológica del ANSeS, Sandra Rouget; y "Políticas Públicas de Sistemas de Información?, encabezada por el subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina, Eduardo Thill; el director Ejecutivo AGESIC de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, José Clastornik; Presidente del ITI Brasil, Renato Da Silveira Martini; entre otros.
Otros ejes a tratar en el Foro después del mediodía serán: "Sociedad del Conocimiento; Inclusión Ciudadana, Politicas Públicas e Infraestructura?, "Caso de Gestión: La Inclusión para la Inclusión Digital del Ciudadano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?, "Caso de Gestión: Banco de la Nación Argentina - Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y "Municipio de Morón: Tecnología Aplicada a la Inclusión del Ciudadano?.
El evento está previsto que finalice cerca de las 17 hs., previamente los encargados de cada área temática leerán en público las conclusiones que el II Foro Regional de Líderes de Gobierno dejará.