El Primer Observatorio Tripartito de Teletrabajo (OTT) será presentando formalmente con un acto en el auditorio Islas Malvinas del Ministerio ubicado en Alem 650 y comenzará a las 15 hs. Estará encabezado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada, y el representante de la OIT para la Argentina, Marcelo Castro Fox. Del encuentro participarán también Viviana Díaz, Coordinadora de Teletrabajo y TIC del Ministerio de Trabajo; Ignacio Funes de Rioja, representante de la Unión Industrial de Argentina (UIA) y Alberto Tomassone, asesor coordinador de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).
Según el comunicado de prensa de los impulsores de este organismo en construcción, el objetivo del mismo es "difundir la práctica del teletrabajo como una herramienta de mejora de la empleabilidad, fortaleciendo los programas de certificación de competencias, formación y capacitación en teletrabajo?.
Estará coordinado por Viviana Díaz y tendrá la representación de los tres sectores. Además, entre sus actividades está la elaboración de informes y estadísticas, como así también la recopilación y sistematización de experiencias y prácticas de teletrabajo en la región.
Si bien no existen cifras oficiales, se estima que, tanto en Argentina como en otros países de América Latina, la modalidad de teletrabajo creció por la proliferación de empresas e iniciativas relacionadas con la prestación de servicios, todo esto acompañado por una mayor utilización en la vida cotidiana de las herramientas digitales y de las telecomunicaciones. Según una estimación del Ministerio de Trabajo, en el 2010 existía ya en nuestro país cerca de un millón y medio de teletrabajadores.
Por otro lado, en ese mismo acto se presentará también el Manual de Buenas Prácticas en Teletrabajo. Dicho manual fue producto de las experiencias y recomendaciones surgidas del Programa de Seguimiento y Promoción del Teletrabajo (PROPET) y aborda temas tales como seguridad e higiene, certificación de competencias, gestión de recursos humanos, reversibilidad, plus por teletrabajo, entre otros.
En el futuro, a este manual se le complementarán una serie de charlas y talleres entre los tres sectores que compondrán el Observatorio de Teletrabajo y tendrán como fin explicar de forma teórica y práctica los contenidos de este documento.
El acto de inauguración será seguido por una conferencia de los representantes de cada sector involucrado en al OTT y concluirá cerca de las 17 hs.