Por la mañana, ambos funcionarios rubricaron el convenio de adhesión y subejecución entre la provincia y la cartera del Planificación al "Programa de Desarrollo Vial Regional?, en el marco de un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), suscripto entre la Nación y el mencionado organismo de crédito.
Asimismo, ambos funcionarios suscribieron una carta de intención y un convenio marco para el desarrollo de la Red Federal de Fibra Óptica en la región para avanzar con su despliegue, en el marco del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada.
Esta política impulsada por el Gobierno, apunta al tendido de tramos troncales a nivel nacional y tramos provinciales en todo el territorio, los cuales surgen del trabajo mancomunado con las provincias en la definición de la red que pueda abastecer las necesidades de conectividad de cada localidad.
Al término de la reunión, Closs hizo una evaluación positiva sobre los convenios firmados con el Ejecutivo Nacional y señaló: "Marandú, la empresa estatal de comunicaciones de nuestra provincia, llevará adelante junto con ARSAT, el tendido de la fibra óptica provincial".