En materia de la nueva TV Digital solemos escuchar la sigla "HD? (high definition o alta definición) como un sinónimo de esta pero, en realidad, se trata solamente de una de sus posibilidades en materia de definición y calidad de imagen.

La TVD, constituye la digitalización de la vieja televisión (analógica) color. Esa misma calidad de imagen de la histórica TV Color, una vez que es "digitalizada? se transforma en lo que se denomina calidad "SD? (standard definition  o definición estándar), y su objetivo es transportar al televidente, en su hogar, la misma calidad de imagen producida en el estudio de televisión (calidad estudio), libre del deterioro que normalmente produce su transmisión analógica.

Sobre esta misma línea de desarrollo tecnológico, que siempre implica la "compresión? de las imágenes digitalizadas, en el mismo ancho de banda del espectro radioeléctrico que antes alcanzaba la emisión de un canal analógico (6 MHz.), hoy pueden brindarse, mediante las mas modernas técnicas de compresión digital, como el MPEG-4 parte 10 AVC o H.264, utilizados por la versión de la norma técnica ISDB-Tb adoptada por la Argentina para su Sistema Argentino de TV Digital Terrestre, varias señales en calidad SD.

Esta misma lógica tecnológica, también posibilita emitir señales en calidad HD, imposibles de emitirse de manera analógica en ese mismo ancho de banda.

Actualmente, en un canal de 6 MHz. de ancho de banda (en lo que antes solo se podía transmitir un canal analógico color) pueden emitirse hasta cuatro señales SD o dos señales HD, unido éste a su respectiva señal LD (low definition o baja definición, también llamada OneSeg o 1 segmento), destinada a ser captada por receptores móviles de mano, tales como teléfonos celulares y GPS, entre otros.

Las calidades de imagen posibles en nuestro SATVD-T son: En SD de 576i (720 x 576 píxeles); en HD de 720p (1270 x 720 píxeles); en Full HD de 1080i (1920 x 1080 píxeles) y en OneSeg para móviles (320 x 240 píxeles).

En definitiva, tanto la calidad HD como la SD valen para todos los sistemas de TV Digital, ya sea la nueva TV Digital Terrestre (por aire o abierta), como la satelital y la que se brinda mediante cables, entre otras; es su definición y calidad de imagen lo que los diferencia.