Según un comunicado de prensa, la intención de estos encuentros es habilitar "un nuevo espacio de difusión e intercambio en torno a prácticas que impulsen la interacción entre contenidos educativos y recursos tecnológicos innovadores?.
Estos talleres se concentrarán en el uso de los programas específicos con los que cuentan cada netbook para trabajar asignaturas como Historia, Geografía, Ciencias Naturales y otras materias que están comprendidas en el proyecto educativo de Conectar Igualdad.
Los encuentros serán dictados por especialistas en la materia y se desarrollarán de martes a viernes entre las 16 y 17 horas. Según el comunicado, los talleres serán organizados de la siguiente manera:
Martes ? Exploración de Contenidos de Ciencias Sociales: Actividad enfocada en las posibilidades para aprender contenidos de ciencias sociales con materiales multimedia y juegos desarrollados por Educ.ar.
Miércoles ? La innovación en el tiempo: Encuentro que ofrece la posibilidad de generar líneas de tiempo audiovisuales, comprendiéndolas en tanto recurso que ofrece dinamismo al ordenamiento de una secuencia de sucesos.
Jueves ? Relatos sonoros: Actividad que propone la elaboración de relatos sonoros inspirados en textos descriptivos sobre ciencias naturales y ciencias sociales combinando sonidos de la naturaleza y la voz, utilizando el programa Audicity.
Viernes ? De la radio tradicional a la radio digital: Propuesta que incluye una breve aproximación a la historia de la radiofonía argentina y las principales características de la radio tanto analógica como digital.
El predio de Tecnópolis está ubicado sobre la avenida General Paz entre Balbín y Constituyentes, en la localidad bonaerense de Villa Martelli.