A fines de julio, la ministra de Industria, Débora Gerogi, había anunciado que la mitad de los nuevos equipos portátiles que estarán listos para el 2012 serían de origen argentino y unos 7 millones de ellos serán producidos en Tierra del Fuego, lo que requerirá una inversión de 428 millones de pesos.
En este sentido, el programa Conectar Igualdad prevé la incorporación de un millón y medio de netbooks entre 2011 y 2012. Dentro de ese total se encuentran las 865 mil computadoras que se producirán en Tierra del Fuego y en otras provincias en las que se han establecido polos industriales con empresas del rubro.
"Conectar Igualdad tuvo un impacto enorme? en la producción del sector, consideró Luis Corapi, titular de la firma nacional Coradir. "Es un punto de inflexión en la industria de computadoras y equipos audiovisuales. Es el Estado con su política empujando e incentivando a las empresas locales?, subrayó en declaraciones a Télam.
Además, el empresario indicó que proyectos como Conectar Igualdad, que requieren una compra masiva, facilitan que las compañías puedan afrontar desde el principio la inversión necesaria para que la producción local pueda consolidarse. "Una compra grande inicialmente garantiza que podamos invertir en la matriz productiva y en la absorción de personal?, remarcó.
La fabricación y el ensamble de equipos (PCs, notebooks y netbooks) en el país se incrementó de 6 mil unidades en 2006 a casi 300 mil en 2010, según cifras del Ministerio.
En el caso de Conectar Igualdad, el Gobierno Nacional firmó a principios de 2011 una licitación por un millón y medio de netbooks. Dentro de ese convenio se estableció que el 58 por ciento de los equipos que se entregarán tienen que ser fabricados o ensambladas en el país, en tanto que el resto será completado con la compra a empresas extranjeras.
Dentro de ese porcentaje de fabricación nacional, las firmas BGH y Newsan proveerán 425 mil computadoras con plaquetas y componentes integrados localmente y ensambladas en sus plantas del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Las otras cinco empresas que integran la lista de abastecimiento serán PCArts, Exo, Coradir, Novatech y UTE Newtronic; entre ellas se repartirán en iguales cantidades la provisión de 440 mil netbooks ensambladas en Argentina.
En este sentido, el referente de Coradir estimó que con estos planes industriales las empresas argentinas que están en el rubro "triplicarán la mano de obra? para poder satisfacer la demanda.