etiquetas
multimedia


La diplomática y el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja mantuvieron un encuentro con el Grupo Parlamentario Multipartidario Reino Unido-Argentina, presidido por Robin Walker, e integrado por 22 legisladores de la Camara de los Comunes y Camara de los Lores.

Allí Castro se refirió a "la estabilidad política y al crecimiento con inclusión social de la Argentina”, a la que calificó como “un país de oportunidades, en un contexto del  sombrío panorama económico para una gran parte del mundo”.

También habló de “la agenda positiva de la relación bilateral” en campos como la educación, ciencia y tecnología.
Durante la reunión de casi dos horas, realizada en el Parlamento británico, se habló “en particular y en forma extendida sobre la Cuestión Malvinas”, informó la embajada en un comunicado.

En ese punto, la embajadora en Londres reiteró “la permanente voluntad de diálogo de Argentina para resolver por medios pacíficos la disputa de soberanía, en consonancia con las resoluciones de las Naciones Unidas y declaraciones de la comunidad internacional”.

Castro también explicó "extensamente" por qué el derecho de libre determinación que invoca el Reino Unido para los habitantes de Malvinas, "no es aplicable" en la solución al conflicto por la soberanía del archipiélago y solicitó retomar negociaciones.

Además, criticó “acciones unilaterales” como la exploración y explotación de recursos renovables y no renovables y la creciente militarización, “preocupación de América Latina y de organizaciones pacifistas como la británica Campaign for Nuclear Disarmament” (CND).

Por su parte, Carmona entregó al grupo parlamentario británico una copia de la “Declaración de Ushuaia”, adoptada por unanimidad en marzo pasado, que expresa la posición del Congreso sobre la Cuestión Malvinas.

Ese documento ratifica "la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y de los espacios marítimos circundantes".

En tanto, los legisladores del Reino Unido destacaron “el potencial de la relación bilateral en materia económica, comercial y cultural” y expresaron “el interés de continuar con este tipo de intercambios”.
etiquetas
multimedia