multimedia
“La reunión comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Niemeyer. Brasil no sería lo que es hoy sin su creatividad y su capacidad”, dijo Patriota en conferencia de prensa con los medios presentes en el marco de la reunión de cancilleres, en la cual participa el ministro Héctor Timerman.



El jefe de la diplomacia brasileña aseguró que la reunión con sus pares fue “muy productiva” y que también conversaron “sobre la relación del Mercosur con la Unión Europea y Canadá”, en vistas de posibles futuros acuerdos de libre comercio.
 
Con respecto a Paraguay –suspendido del bloque por haber quebrado el orden democrático, por lo que no tiene delegación política en la reunión-, indicó que “el propósito es seguir examinando la situación como fue definida en (la cumbre pasada de) Mendoza”.
 
En ese sentido, el canciller dijo que el grupo regional del Mercosur “mantendrá la suspensión de Paraguay” pero que el asunto de observar el futuro proceso electoral paraguayo recalará en la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR).
 
“Estamos ante el interés renovado de parte de Bolivia de formar parte del Mercosur como miembro pleno y de negociar en forma acelerada la incorporación. Además Suriname y Guayana manifestaron su interés de ser Estados asociados”, agregó.
 
En referencia a Venezuela, Patriota sostuvo que se continuó avanzando en la puesta en común de las cuestiones técnicas para su adecuación a la normativa del Mercosur, en cuestión a los parámetros de los Fondos de Convergencia y a la tarifa externa común.
 
Tras el almuerzo, y antes de que comience la segunda parte de la Reunión del Consejo del Mercado Común, los cancilleres fueron al Palacio del Planalto en donde se velan los restos de Niemeyer, cuyo cuerpo fue trasladado esta tarde desde Rio de Janeiro.
 
Está previsto que cerca de las 18 concluya el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores, y luego comience el plenario de ministros de Hacienda y Finanzas y presidentes de Bancos Centrales a las 18.30.
multimedia