La presentación se llevó a cabo en el Cine Cosmos UBA, una de las sedes del festival junto al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), con la presencia de Andrea De Micheli y Barbara Nava, director y directora artística del certamen, y Marcello Foti, director del Centro Sperimentale de Cinematografia de Roma, entre otras personalidades de la cultura italiana.

También llegaron al país para presentar sus películas la directora Giovanna Taviani, hija de Vittorio, quien presenta en BACI su cortometraje “Fughe e approdi”, Luca Ragazzi, actor y director del filme “Italy: love it or leave it”.

Y Filippo Scicchitano, actor de la comedia “Scialla”, Massimiliano De Serio, director de “7 opere di Misericordia”, y el productor de “Cesare deve Morire”, Lorenzo Perpignani.

Durante la presentación fue exhibido un video con un mensaje enviado desde Italia por Vittorio Taviani, quien junto a su hermano Paolo codirigió “Cesare deve Morire”, filme que viene de ganar el Oso de Oro en Berlín con el registro de los ensayos y la puesta en escena de una obra de William Shakespaere por parte de un grupo de presos de una cárcel de alta seguridad en Roma.

“Esta es nuestra última película y, como las anteriores, también trata sobre el tema de la liberación. Los presos que actuaron eran hombres que junto a nosotros buscaban la verdad. Cuando terminó la película nos dijeron: `Nos sentimos libres`”, afirmó Taviani en el video que envió desde Italia.

Por la noche, en el Teatro Coliseo se realizó la ceremonia de apertura del BACI, con la presencia del embajador de Italia en Argentina, Guido Walter La Tella, y la entrega de un reconocimiento a los hermanos Taviani, que fue recibido por Giovanna Taviani, y la posterior proyección de “Cesare deve moriré”.

Durante la ceremonia y a través de un video se dio cuenta además de la realización en el marco del BACI del Concurso de cortometrajes Telecom Italia-BACI, que es coordinado por la Carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y el Centro Sperimentale di Cinematografia di Roma.

En el Concurso Telecom Italia-BACI participan un total de 10 cortos de los alumnos seleccionados de la carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA que filmaron cortos con la temática “Italia y Argentina, iguales y diferentes: Memoria del futuro”, y cuyos directores concursarán por un viaje de estudios al Centro Sperimentale di Cinematografia di Roma.

“Nuestro desafío era tratar de relatar la complejidad de la sociedad italiana a una segunda generación de primos que ni siquiera conocen el idioma italiano”, afirmó la directora artística, Bárbara Nava, en relación a los objetivos de promover la cultura italiana entre los descendientes de aquellos inmigrantes que llegaron a la Argentina a principios del siglo pasado.

En ese sentido, Nava añadió que la programación del BACI ofrece “un viaje a través de distintas regiones italianas que por motivos culturales e históricos expresan a Italia a través de la visión de cineastas consagrados y otros más jóvenes de nuestro país”.

La programación del BACI, que está dividida en secciones dedicas a autores reconocidos, autores emergentes, documentales y cortometrajes, ofrece títulos como el mencionado “Cesare deve Morire”, de los hermanos Taviani, “Siete obras de misericordia”, de Gianluca De Serio y Massimiliano De Serio, y “La nave dolce”, de Daniele Vicari.

También se verán “Fughe e approdi”, un cortometraje documental que su directora, Giovanna Taviani, definió como “un viaje por algunos momentos importantes de la historia del cine italiano a través de mi memoria personal”, “Hit The Road, Nonna”, de Duccio Chiarini, y “Terraferma”, de Emanuele Crialese.

“La programación del BACI abarca diferentes géneros, desde la comedia hasta el drama, sin ningún tipo de censura ni temor a mostrar los aspectos más contradictorios de la sociedad italiana”, indicó la directora artística.

Y añadió: “En Italia y en toda Europa estamos viviendo una época de crisis en la que, a pesar de todo, están apareciendo ejemplos de gran creatividad artística. Es un momento que trae grandes cambios y transformaciones en la sociedad y el cine italiano”.