Cristina reafirmó la “necesidad de aunar esfuerzos en la región”
La Presidenta llamó a Latinoamérica a “aunar esfuerzos para crear con “urgencia mecanismos alternativo a los multilaterales existentes, no por una cuestión ideológica sino práctica”.
multimedia
La Presidenta recibió a Rafael Correa
“(Los organismos multilaterales) se han evidenciado depredadores de nuestros países e inviables a la hora de solucionar conflictos, y están demostrándose ineficientes también fronteras adentro de sus propios países”, enfatizó Cristina al encabezar un almuerzo ofrecido a su par ecuatoriano, Rafael Correa.
Participaron miembros del gabinete nacional, ministros ecuatorianos, representantes del comercio, la industria, la producción y dirigentes políticos y sociales.
Durante su alocución desde el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, Cristina consideró que “si no pueden resolver sus propios problemas y cuando se vincularon con nosotros los resolvieron en forma inequitativa, ha llegado la hora de que con normativa propia se le asegure a la región que toda esta década de progreso no sea echada a perder”.
La Presidenta reafirmó “la necesidad de aunar esfuerzos en la región, no sólo en el ámbito del Mercosur sino en toda la región, y la urgencia de formular mecanismos alternativos a los multilaterales existentes. No por una cuestión ideológica y política, sino por una cuestión eminentemente practica”.
Cristina consideró que ahora es “la década ganada”, antecedida por una en la que señalaban “que lo público era malo, lo privado era sinónimo de lo único viable de hacer crecimiento”, y sin embargo después de “la crisis total en Argentina, lo único que quedó en pie fue el Estado”.
“Estamos convencidos de que las soluciones económicas y sociales, de ampliación del consumo y del mercado interno, no son solamente aplicables en nuestros países sino también en los países
desarrollados. El crecimiento económico no sirve si no es con inclusión social porque no es con sustentabilidad”, remarcó.
Cristina aseguró que Latinoamérica vive una “posición inmejorable” y llamó a no perder “esta oportunidad histórica”, y destacó que “muchos gobiernos” comparten actualmente “ideas
comunes”.
El presidente Correa antecedió a Cristina en la palabra y afirmó que "para Argentina y Ecuador la unidad latinoamericana es un destino seguro".
"Estamos convencidos de que estamos construyendo todos los días la unidad latinoamericana, que es un destino seguro y estos objetivos los estamos consolidando en estos días, con crecimiento con equidad y solidaridad entre nuestros pueblos", aseveró.
Además, Correa sostuvo que el pueblo y gobierno de su país son “ solidarios con los argentinos y con las (Islas) Malvinas, que son argentinas".
El presidente ecuatoriano visitó nuestro país además porque recibirá esta tarde el Premio Rodolfo Walsh que otorga la Universidad Nacional de La Plata.
El marcador lateral derecho y el mediocampista ingresarán al equipo titular en reemplazo de los lesionados Fabián Cubero e Iván Bella, respectivamente.
Bajo el título "Conquistas y desafíos hacia la construcción de la soberanía en las industrias culturales" se realizará, del 21 al 23 de noviembre, en Mar del Plata, el 3° Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual -ECA. El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Provincial, ubicado en Av Peralta Ramos 2502 de esa ciudad.
19:27 hs
El marcador lateral derecho y el mediocampista ingresarán al equipo titular en reemplazo de los lesionados Fabián Cubero e Iván Bella, respectivamente.