multimedia
Grupo de danza Elevé.
  “Desde el suelo, el público podrá contemplar la base tecnológica de luces, de 16 metros cuadrados, sobre la cual se ubicarán los músicos, mientras nosotros vamos a danzar suspendidos”, relata Horacio Olano, director de la compañía Eleve y coreógrafo de danza en altura, quien volvió a Argentina en 2009, luego de pasar algunos años en Madrid donde profundizó la técnica de baile y movimiento sobre fachadas de edificios. Esta vez, Olano y sus performers se presentan en el Municipio de San Martín, en ocasión de EPSam, la feria Pyme más importante del país, una oportunidad única de ser apreciados en forma gratuita por el público asistente, así como por los conductores devenidos en espectadores ocasionales que los verán sobrevolar la Autopista General Paz, a la altura del parque Hipólito Yrigoyen.
El grupo es oriundo de Cipolletti, Río Negro.
El grupo es oriundo de Cipolletti, Río Negro.
 Integrada por bailarines que se entrenan regularmente en Cipolletti -la ciudad natal de Olano y sede de su escuela de danza aérea-, la compañía estará acompañada esta vez por una banda musical, que recibió entrenamiento especial para poder participar del espectáculo, tal como acostumbra a preparar el coreógrafo a músicos y otros novatos que participan de sus intervenciones. Entre las actuaciones destacadas de la compañía de danza aérea, se encuentran la danza sobre la fachada de altos edificios en Paraguay y Chile, así como la inauguración del Estadio Nacional de La Plata, entre otros.
 
El Grupo de danza Elevé se presentará en el marco de EPSam.

“Nuestro diferenciador –señala el director- es la danza a gran altura. Nunca nos van a ver a nosotros en espacios cerrados ni cerca del suelo. Mucho menos con vértigo”, destaca Olano acerca de la modalidad de trabajo que lo distingue y que él ha elegido como forma de vida.
multimedia
enlaces relacionados

EPSam

Grupo de danza Elevé