
Así lo aseguro Martín Sabbatella tras reunirse con el titular de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados de la Nación, Mario Oporto, quien brindó su apoyo a la ley de Comunicación Audiovisual y la labor de Sabbatella al frente del organismo. Durante el encuentro, el titular de la AFSCA hizo referencia a las sentencias que Clarín, a través de Cablevisión, desoyó y argumentó que: “Se desconocieron los fallos perjudicando a sus clientes, ya que se aprovechan de su posición dominante en el mercado de la televisión por cable para perjudicar a los millones de argentinos”. “Por eso -continuó- es fundamental la implementación integral de la Ley que viene a garantizar la desconcentración mediática y a regular las comunicaciones para evitar situaciones de privilegio que generen competencia desleal”. Sabbatella afirmó que el Grupo Clarín "dice que no va a respetar el plazo fijado por el Tribunal Superior y ha incumplido con más de diez fallos de la Justicia que le ordenaban suspender el aumento de la tarifa de Cablevisión”. “También desoyó a los tribunales y a la propia AFSCA que le ordenaban incorporar en la grilla a las señales Pakapaka y CN23”, agregó.
"Clarín desconoce los fallos perjudicando a sus clientes, ya que se aprovechan de su posición dominante en el mercado de la televisión por cable para perjudicar a los millones de argentinos”Por su parte, Oporto sostuvo que “cuando la Ley se aplique esta sociedad será mejor porque habrá muchas más voces, disminuirá el oligopolio de dos o tres grupos, se podrá abrir más a la competencia y habrá más relevancia de la producción local”. Con respecto a la adecuación, el diputado nacional del Frente para la Victoria afirmó que “el sentido de la Ley no es sólo la aplicación del artículo 161 sino una visión global del Derecho a la Información y de la democratización de las comunicaciones”. Asimismo, Oporto concluyó que “la idea central de la norma es que el Estado no sólo debe garantizar la libertad del que se expresa sino también la libertad y la igualdad del que recibe la información”.
Martín Sabbatella.